-
RIMUF participa del «Encuentro Nacional de Familiares de Personas Privadas de Libertad» en Oaxaca, México
RIMUF participa del “Encuentro Nacional de Familiares de Personas Privadas de Libertad” organizado por DOCUMENTA los días 12, 13 y 14 de julio de 2024 ; en Oaxaca, México. El “Encuentro Nacional de Familiares de Personas Privadas de Libertad”, realizado del 12 al 14 de julio en Oaxaca, reunió a […]
-
Audiencia Corte IDH: Derecho al cuidado y su vínculo con otros derechos
Audiencia Pública de la Solicitud de Opinión Consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre: El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”.
-
Colombia – Ley de Alternatividad Penal para mujeres cabeza de familia
El 8 de marzo de 2023, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la Ley 2292 de 2023. En el mes de septiembre se aprobó el decreto reglamentario de esta Ley que establece una medida de gran relevancia para las mujeres cabeza de familia que hayan cometido delitos relacionados con […]
-
Participación de RIMUF en el IX Encuentro Nacional de Familiares de Víctimas de la Tortura y otras Violencias Estatales
RIMUF participa del “IX Encuentro Nacional de Familiares de Víctimas de la Tortura y otras Violencias Estatales” – Chapadmalal, Buenos Aires – Argentina. Entre los días 23 y 26 de noviembre de 2023, en la ciudad de Chapadmalal, Buenos Aires (Argentina) se llevó a cabo el IX Encuentro Nacional de […]
-
Memorial contra la guerra – Ecuador
MEMORIAL CONTRA LA GUERRA: Para honrar la vida de quienes fallecieron y siguen muriendo violentamente dentro y fuera de las cárceles en Ecuador. El 12 de noviembre de 2023 se llevó a cabo el lanzamiento de este Memorial elaborado por el Comité de Familiares por Justicia en Cárceles, organización miembro […]
-
Seminario Internacional: Cárceles en Uruguay, las familias dicen Presente!
Seminario Internacional Cárceles en Uruguay, las familias dicen Presente! El 26 de septiembre de 2023, en Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo el Seminario Internacional titulado «Cárceles en Uruguay, las familias dicen PRESENTE». Este encuentro tuvo como objetivo central debatir en conjunto sobre las condiciones carcelarias, las diversas violaciones a […]
-
Audiencia CIDH: Impacto de la cárcel en mujeres familiares de las Américas
Audiencia temática regional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el: “Impacto diferenciado de la cárcel en la vida de las mujeres familiares de personas privadas de libertad en las Américas.
-
Defensoras de DDHH: Mujeres con familiares privados de la libertad crean redes internacionales
CONVERSATORIO: “Defensoras de los DDHH: Las mujeres familiares de personas privadas de libertad creando redes a nivel internacional.” En la actualidad, tanto América Latina como España se presentan como escenarios en los que la derecha política está ganando terreno. Este ascenso se encuentra en gran medida impulsado por el creciente […]
-
Principios y Buenas Prácticas sobre la protección de los derechos de las mujeres familiares de personas privadas de la libertad
Los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de los Derechos de las Mujeres Familiares de Personas Privadas de la Libertad, también denominados Principios de Bogotá, están conformados por los siguientes apartados. I) Consideraciones y reconocimientos previos en torno a estos Principios y Buenas Prácticas; II) Disposiciones generales; III) Principios […]
-
Diálogos por la prevención de la tortura desde la perspectiva de las familias de personas privadas de la libertad
La Red Internacional de Mujeres Familiares de Personas Privadas de Libertad (RIMUF) y la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) organizan este ciclo de talleres con el objetivo de fortalecer el rol de las mujeres familiares como agentes de prevención de la tortura y los malos tratos, trabajando […]
-
Sufriendo en las sombras: El impacto del encarcelamiento por drogas en los miembros de la familia.
El 18 de marzo se llevó a cabo el foro paralelo de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, siendo RIMUF junto a la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), la Plataforma NNAPEs (niñas, niños y adolescentes con referentes adultos privados […]
-
Campaña ONU Mujeres 25/11/21 al 10/12/2021
Que el silencio no nos encarcele. ¡Basta de violencia contra las mujeres de los dos lados de las rejas! Violencia no hay una sola En el marco de los 16 días de activismo de la campaña que organiza ONU Mujeres cada año por el Día Internacional de la Eliminación de […]
-
Segunda Edición
Nueva charla del ciclo enredadas de la Red Internacional de Mujeres Familiares de personas privadas de su libertad. Compuesta por siete países nos contarán, qué las motivó a organizarse y cuáles son sus proyectos. También hablaremos sobre salud y VIH en las cárceles. Click para ver el video completo
-
1º Encuentro Internacional sobre Familias y Cárceles
Mesa de Familiares «Acompañar y Resistir: experiencias desde Argentina» Esta mesa de diálogo se enmarca dentro del Primer Encuentro sobre Familias y Cárcel. El cuál es un espacio de comunicación, intercambio y divulgación; reunir a públicos de la academia, sociedad civil, gobierno, familiares y personas interesadas en el impacto del […]
-
Resocialización efectiva
Hacia una resocialización efectiva y la mirada de las familias de las personas privadas de libertad. https://www.youtube.com/watch?v=rA7GJb31gow
-
Galería
Recorrido fotográfico por diferentes encuentros y convenciones de los que participó Rimuf
-
Primera Edición
Red Internacional de Mujeres Familiares de personas privadas de su libertad. Compuesta por siete países nos contarán, qué las motivó a organizarse y cuáles son sus proyectos. También hablaremos sobre salud y VIH en las cárceles. Click para ver el video completo
0 comentarios