RIMUF

Red Internacional de Mujeres Familiares de Personas Privadas de la Libertad, está compuesta por las siguientes organizaciones:

Acifad

Acifad, Argentina

Organización de y para familiares de Personas Privadas de Libertad, creada en 2008.
Con una perspectiva de Derechos Humanos y un abordaje integral, generamos acciones para que las personas afectadas por la privación de la libertad puedan desenvolverse con mayor autonomía y seguridad por el entramado institucional de la Justicia, el Servicio Penitenciario y la comunidad: Acompañamos y asesoramos a las familias, generamos conocimiento respecto de las consecuencias que produce la cárcel, damos visibilidad y realizamos acciones de incidencia.

sitio web: http://acifad.org/

Amparar

Amparar, Brasil

Organización de familiares de PPL y de sobrevivientes de los sistemas penitenciarios, creada en 2004.
Se enfoca en el acompañamiento, grupos de escucha, asistencia jurídica y social y en la defensa de los DDHH de las personas víctimas de violencia estatal, de las PPL y sus familias para un ejercicio justo de la ciudadanía.

Mujeres Libres, Colombia

Organización de mujeres que sufren la prisión y sus familiares creada en 2018.
Busca eliminar el sufrimiento para todas las mujeres y sus familias, fomentando la abolición de la prisión para las mujeres y mientras esto se logra, pretende mitigar sus efectos negativos, a través del apoyo y la solidaridad mutua; la promoción de autonomía económica; la sanación física, emocional y mental; la concientización social y el conocimiento, veeduría y garantía de los derechos de las mujeres en prisión y al salir.

Familia Penitenciaria Unida

FPU, Costa Rica

Organización de familiares de PPL creada a finales del 2019.
Busca proteger y garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad y sus familiares. Realiza labores de incidencia política y acompañamiento psicosocial, grupos de apoyo y acceso a la justicia para mejorar la calidad de vida de las personas privadas de libertad y sus familiares.

Azul Originario Asociación

Azul Originario, El Salvador

Organización fundada en 2015 por jóvenes salvadoreños que trabajan como agentes promotores de cambio y dando apoyo a sectores de la población en condiciones de vulnerabilidad.
Busca una transformación social, incrementando el conocimiento de las mujeres familiares de las PPL, y activando los mecanismos institucionales para garantizar el acceso a la justicia y el cumplimiento del debido proceso. Realizan acompañamiento psicosocial, comunicacional y jurídico a las familias.

sitio web: https://azuloriginario.com/

Families de Cataluña

Families Presos de Cataluña

Organización sin ánimo de lucro, creada en 2016, que une a familiares de presos, vivos o que ya no están. Los familiares y presos se acompañan mutuamente, estando unidos por el cariño y la comprensión.
En la organización participan profesionales que ayudan a las familias a denunciar la vulneración de los DDHH a las personas privadas de su libertad y también para acompañar a las familias en sus duelos. Hacen visitas en las cárceles y proveen a los presos de recursos. Su deseo sería la abolición de las prisiones.

Caifan

DOCUMENTA Caifam, México

El Centro de Atención Integral de Familiares de Personas Privadas de la Libertad es un espacio de encuentro dentro de la organización Documenta, creado en 2018, en el que familiares comparten sus experiencias, construyen alianzas y fortalecen sus capacidades para ser autogestoras de sus procesos.
También aspiramos a que las personas hablen por sí mismas, alcen la voz y tengan presencia en las instituciones legislativas, judiciales y administrativas para incidir directamente en el respeto y garantía de sus derechos y los de sus seres queridos presos.

sitio web: https://www.documenta.org.mx/caifam/

CFJC, Ecuador

El Comité de Familiares por la Justicia en Cárceles (Guayaquil, Ecuador) es una organización de familiares de PPL creada en abril del 2022, que exige mejores condiciones carcelarias para los familiares en en prisión y la búsqueda por reparación por las masacres ocurridas en el 2021 y 2022.